Poder Legislativo-DECRETO No.75-2025
Se exonera a la Municipalidad de Chinacla, La Paz, del pago de impuestos y tasas por la compra e introducción de una ambulancia Toyota Land Cruiser, modelo 2024, con un valor de US$ 76,000.00, para uso exclusivo en la jurisdicción…
Poder Legislativo-DECRETO No.30-2025
Se decreta la «Ley para la Prevención y Control de la Tuberculosis», que establece un marco legal para su gestión integral. Se declara la lucha contra la enfermedad de interés nacional, se crea la Comisión Nacional de Tuberculosis (CONATBH) y…
ACUERDO No. SAG-068-2025
Se delega en el Subsecretario de Caficultura, Carlos Roberto Murillo Tejada, la firma y administración del programa «BONO CAFETALERO PARA LA FERTILIZACIÓN AÑO 2025». Se autoriza la gestión de un monto de hasta L. 350,000,000.00, con vigencia del 20 de…
RESOLUCIÓN Nº 03-SRECI-ED-2025
Aprobar el ingreso de los siguientes funcionarias y funcionarios y servidores públicos al Servicio Diplomático y Consular de Carrera; y, por tanto, al Escalafón Diplomático y Consular en los rangos que se describen a continuación; lo anterior en virtud de…
RESOLUCIÓN N° 02-SRECI-ED-2025
Ascender a los funcionarios públicos descritos en el siguiente cuadro, en los distintos rangos diplomáticos que corresponden de acuerdo a sus años de servicios, cargos ejercidos y méritos académicos y profesionales.
Consejo Económico y Social de Honduras-CERTIFICACIÓN
Certifica la aprobación del Reglamento Operativo de la «Mesa Sectorial para la Prevención de Conflictos ante la OIT (MEPCOIT)». Esta instancia tripartita, conformada por representantes del gobierno, sector empresarial y trabajadores, tiene como objetivo estudiar, mediar y proponer soluciones a…
ACUERDO No. 002-SG-2025
Establece los requisitos y el procedimiento para emitir visas consulares a ciudadanos de la República Popular China que ingresen a Honduras para trabajar en proyectos de cooperación no reembolsable. El acuerdo detalla los documentos necesarios para la solicitud, exceptúa a…
DECRETO No. 19-2025
Aprueba el Decreto No. 19-2025, ratificando dos contratos de préstamo con el BID por US$ 55.1 millones. El financiamiento se destina a la descarbonización y sostenibilidad financiera de la ENEE, con el fin de mejorar la matriz energética del país.
